El 74% de los españoles ya consideran la opción de adquirir un vehículo eléctrico cuando decidan cambiar de coche.
Hasta hace poco tiempo era impensable esto.
La subida constante del precio del combustible ha influído decisivamente en este aumento tan espectacular.
No obstante,el precio de la electricidad está pasando también por momentos tormentosos y con una nueva regulación a la vista habrá que ver como se reorganiza el sector.
Hay que esperar un tiempo para poder sacar conclusiones y saber hacia donde y con que ritmo nos quieren llevar.
Artículo muy interesante, en el que trata de detallar la fecha tope en la que los distintos fabricantes de automóviles, tienen previsto el paso al coche eléctrico y el abandono de la fabricación de motores térmicos.
El vehículo eléctrico va a ser uno de los grandes cambios para la humanidad, que más a corto plazo se va a producir.
Los actuales grandes fabricantes de automóviles, son los que seguirán fabricando los coches sin lugar a dudas en las próximas décadas.
Seguramente alguno de estos grandes fabricantes, que por algún motivo no puedan tomar las decisiones que les gustaría, acabarán en el olvido.
Por otro lado, surgirán otras nuevas grandes marcas, hasta ahora desconocidas, que podrán llegar hasta lo más alto en este nuevo mundo, pero siempre dentro de algún segmento concreto del mercado y nada más de momento.
Pero en este momento de transición, el problema que tienen estos fabricantes es, que ahora con un motor eléctrico puede hacer coches mucha mas gente.
Esto no les gustaba nada y han intentando retrasar el cambio todo lo que han podido.
Aprovechándose se esta situación, nació Tesla , que le ha permitido coger cierta ventaja tecnológica mientras iban aprendiendo la difícil tarea de hacer coches lujosos.
Pero los coches, acabarán vendiéndolos los de siempre.
Jaguar en 2025 solamente va a fabricar coches eléctricos.
Los precios de la electricidad se han disparado en los últimos meses.Hemos pasado de precios de 0 € /MWh algunas horas del día durante la pandemia con mucho viento,a precios que superan los 200€/MWh durante todas las horas del día.
Ya no tiene tanto sentido cargar por la noche,han desaparecido las horas baratas y por tanto el propietario de un coche eléctrico anda un poco despistado.
Por otro lado,también se ha multiplicado por 3 el precio del petróleo y por tanto los precios del diésel y gasolina.
Con todo esto y a día de hoy,todavía es rentable el coche eléctrico aunque se ha reducido el margen.
¿Va a cambiar la situación? Nunca se sabe.En el Reino Unido han habido horas de 3.000€ MWh.Lógicamente en esta situación,tendriamos que aparcar nuestro vehículo.
El mercado de futuros de la electricidad,nos apunta que hasta el 2ºtrimestre del 2022,no bajarán los precios de los 100€ MWh.
Acompaño enlace para ver los precios futuros de electricidad.
Es cuestión de tiempo que todos los coches sean eléctricos.
Las grandes marcas ya lo tienen asumido y se van posicionando intentando hacer rentables las grandes inversiones que lleva asociado el gran cambio.
Las mejoras tecnológicas que va a experimentar el coche eléctrico en los próximos años todavía no nos las podemos ni imaginar.
Será más un cambio de la forma que ahora entendemos por conducir.
Tesla ya no es la única que tira del carro.
Los grandes fabricantes de coches con toda la experiencia en hacer coches y disponiendo además de tecnología puntera van a hacer avanzar hasta niveles inimaginables los coches eléctricos en los próximos años.
El coche eléctrico es el coche del futuro.No hay marcha atrás.
Son los mismos fabricantes de automóviles los que están retrasando el gran cambio.
Poco a poco la realidad se va imponiendo y ya se han subido al cambio casi todos.
Tienen un problema y una gran ventaja.El problema que tienen es que llevan 10 años de retraso con respecto a Elon Musk y su gran ventaja es que saben hacer bien los coches.
Cuando todos los coches sean eléctricos,los que se venderán serán los de siempre.
El nuevo plan Moves III es el más ambicioso de todos los que ha habido hasta el momento.
Ahora falta que sean las comunidades autónomas las que detallen todo el proceso para conseguir una subvención, tanto para la compra de un vehículo nuevo, como para la instalación de un punto de recarga.
En líneas generales,la subvención para un coche eléctrico es de hasta 7.000€ y la ayuda para la instalación de un punto de recarga es entre el 70% y 80% del valor del proyecto.